¿SE FUE PORQUE NO ME QUIERE MÁS? Aprendizajes en la promoción de la participación de niñas, niños y adolescentes en los procesos migratorios de sus familias y comunidades

15 de julio de 2011

Esta sistematización presenta algunas historias de niñas, niños y adolescentes en familias que viven estos procesos, se realiza un breve encuadre de las migraciones en el país –sobre todo la emigración internacional– y se comparten resultados de una investigación diagnóstica (Celma et alii, 2010) y de intervenciones sociales posteriores realizadas sobre esta temática en las localidades de Capiatá, del departamento Central, y Carapeguá, del departamento de Paraguarí.

Memoria 2010

03 de mayo de 2011

El año 2010 fue nuestro aniversario número 15 y estuvo marcado por los contradictorios avances y retrocesos en materia de derechos humanos y políticas públicas, mientras que algunas instancias ministeriales han avanzado en desarrollar acciones enmarcadas en directrices políticas renovadas y con enfoque de derechos, como en salud, la función pública y niñez; en otras, se ha observado un estancamiento y retroceso, como en medioambiente, pueblos indígenas y seguridad.

Tan sola y tan lejos de casa. Abordajes locales para asegurar derechos a niñas, niños y adolescentes criaditas y criaditos en el marco de estrategias nacionales de acción

21 de octubre de 2010

Presentación de Global Infancia Encuentro Nacional Erradicar el Trabajo Infantil. Meta de una Argentina Bicentenaria Córdoba.

Memoria 2009-Global Infancia

01 de abril de 2010

La presente publicación muestra la Memoria de Global Infancia en el año 2009

Plan de acción distrital. del Distrito de Mauricio José Troche

30 de diciembre de 2009

Este Plan de Acción Distrital es un instrumento de trabajo que facilitará conducir el proceso de implementación de acciones en las áreas de Educación, Salud, Medio Ambiente y Participación Ciudadana del distrito.

Plan de acción distrital. Municipio de Natalicio Talavera

30 de diciembre de 2009

El documento presenta los resultados obtenidos en el periodo de trabajo comprendido entre abril de 2008 y diciembre de 2009, y contó con el acompañamiento técnico de las ONGs Eco Global y Proyecto Local de Barcelona, con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, en el marco de implementación del proyecto «Fortalecimiento de la gobernabilidad democrática local. Departamento de Guairá».

Participación ciudadana. Una propuesta abierta a pensarse y recrearse

17 de diciembre de 2009

Como una propuesta abierta a pensarse y recrearse, compartimos itinerarios, sentidos y aprendizajes de este tiempo entre 2007 y 2009. Con una propuesta metodológica aprendida y consolidada entre 1995 y 2006, emprendimos esta iniciativa convocando a niños, niñas y adolescentes de las comunidades, a las autoridades locales y a las organizaciones sociales e instituciones públicas a continuar aprendiendo en el encuentro, el diálogo y la acción conjunta.

Memoria del Foro Departamental del Agua del Guairá

01 de enero de 2009

Este documento presenta las transcripciones de las exposiciones realizadas durante el “Foro Departamental del Agua del Guairá”, realizado el 2 de octubre de 2009 en Villarrica, bajo la organización de Eco Global.

Protagonistas en conexión

19 de septiembre de 2008

Memoria y sistematización del apoyo al fortalecimiento de la organización y del protagonismo de niños, niñas y adolescentes en los ámbitos local y departamental.

Sistematización de la experiencia. Apoyo al fortalecimiento del Sistema nacional de promoción y protección de la niñez y la adolescencia

11 de septiembre de 2008

Esta sistematización pretende rescatar las voces, sentimientos, expectativas y experiencias de los principales actores que interactuaron en el Proyecto “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Promoción y Protección de la Niñez y la Adolescencia”. Llevado a cabo en los años 2005 - 2008 por Global Infancia y Plan Paraguay.