Por desidia y abandono se cae edificio histórico

Noticias

27 de abril de 2016

El histórico edificio del Colegio Nuestra Señora de la Asunción, que data del año 1898, está perdido. Ayer cedió gran parte de la estructura que ya estaba clausurada desde el año pasado. Una comitiva del MEC se hizo presente para verificar los daños y evaluar si este derrumbe podría afectar el sector que está siendo utilizado. El director de Asesoría Jurídica del MEC, Gustavo Rodas, señaló que el histórico edificio de más de 100 años pertenece al Ministerio de Salud y nunca fue restaurado. La directora de la institución, María Mercedes Alonso, aplicó el protocolo de prevención y suspendió de las clases ayer. El 14 de diciembre del 2007, la Secretaría Nacional de Cultura, por Resolución Nº 29/2007, declaró al edificio "Bien Cultural de la República", pero el valor otorgado al magnífico edificio solo quedó en los papeles, ya que nunca gozó de reparación o intervención alguna por parte del Estado. Las versiones históricas indican que el edificio fue construido en bloques, en tierras que pertenecieron a un hombre de elevada posición económica, don Juan Reyes, quien recogió el apellido y la fortuna del gobernador español Diego de los Reyes, quien administró la Provincia del Paraguay entre 1717 y 1721. La doctora en Historia Ana María Argüello relata que Juan Reyes estableció su casa quinta y tras marcharse a la Argentina esta casa se convirtió en Asilo Nacional. Allí también se habilitó una escuela privada y tras la Guerra Grande se creó un orfanato que albergó a los niños y ancianos sobrevivientes. En 1898 se inauguró el edificio principal que también funcionó como Hospital Neurosiquiátrico, luego colegio e instituto de Formación Docente. (Abc Color, Última Hora y Crónica – 27 de abril de 2016).