Aprueban protección de los contenidos web para niños y niñas
Noticias
06 de mayo de 2016
El Senado aprobó ayer, con modificaciones, un proyecto de ley que busca proteger a los niños y adolescentes de contenidos nocivos en internet. La iniciativa fue criticada por los senadores Adolfo Ferreiro y Desirée Masi porque consideran que la normativa permitirá al Gobierno hacer un control por internet. La propuesta ahora vuelve a la Cámara de Diputados.
El objeto de la ley es establecer una regulación jurídica para la protección de niños, niñas y adolescentes de aquellos contenidos inapropiados para ellos, que son difundidos por internet en lugares de acceso público.
Para ello se deberán establecer parámetros técnicos para adecuar los filtros de protección en los navegadores y los programas de intercambio o de programas especiales para bloquear el acceso a sitios nocivos.
Estos parámetros serán establecidos por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), y la fiscalización y el control del cumplimiento serán efectuados por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) del Municipio en cuyo territorio hayan sido habilitados los establecimientos.
También dispondrá que la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia describa un reglamento de cuáles son los contenidos nocivos para los niños, niñas y adolescentes. Además, las proveedoras de internet deberán suministrar obligatoria y gratuitamente a sus clientes un software libre con sistema de detección, filtro, clasificación y bloqueo de páginas que afecten a los niños/as.
(Abc Color, La Nación, Crónica y Última Hora – 6 de mayo de 2016).