No habrá clases hasta que Horacio Cartes firme carta de compromiso
Noticias
10 de mayo de 2016
Los estudiantes movilizados afirmaron que, si bien aceptan al nuevo ministro de Educación designado, Enrique Riera, los colegios seguirán tomados, ya que desean que el presidente de la República, Horacio Cartes, firme una carta de compromiso con la educación, cuyo borrador-redactado por los alumnos y alumnas–plantea tres puntos_ la derogación de la Resolución 4613 que reglamenta la conformación de centros estudiantiles, la declaración de emergencia nacional en el ámbito de infraestructura de los colegios y la creación de una mesa de trabajo con implicancia resolutiva, conformada por los miembros de la comunidad educativa, en la que se resolvería el problema del almuerzo escolar.
Los estudiantes aseveraron que este punto es innegociable y que no desean dialogar con Riera, sin antes obtener una respuesta favorable del Presidente. "Sigue el paro indefinido hasta que Cartes asuma el compromiso con nosotros. Son 130 colegios tomados y 190 en total con los que están en paro o con las movilizaciones", comentó Johana Romero, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes). Expresó que la toma de colegios aumentará con el correr de los días.
Los docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) anunciaron su adhesión a las movilizaciones de los secundarios con un paro general que se inicia hoy y continuará hasta tanto los jóvenes logren sus cometidos, según anunciaron en un comunicado.
Sobre la designación del nuevo ministro de Educación y Cultura, la senadora Esperanza Martínez indicó que lo ideal hubiese sido una persona con un perfil más innovador. "Habrían tenido la posibilidad de elegir alguna persona con perfil más acorde a las necesidades de este momento. No sé si un técnico pero una persona que pueda demostrar el cambio que se necesita". Por su parte, la legisladora Desireé Masi dijo que al parecer el Presidente de la República no cuenta con ningún buen candidato al cargo, "nosotros esperamos una persona con una experiencia en el área educativa y pedagógica, que no tiene el Dr. Riera. En este caso es una improvisación total".
(Abc Color, Última Hora, La Nación, Popular y Crónica - 10 de mayo de 2016).