Los alumnos serán los contralores
Noticias
12 de mayo de 2016
Tras la reunión con el mandatario, quien firmó la propuesta elaborada por los estudiantes, y el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, los estudiantes valoraron el esfuerzo de la clase estudiantil y consideraron el hecho como una victoria ciudadana. Dijeron que seguirán de cerca el cumplimiento de las promesas hechas por el Gobierno.
Camila Benítez, en conferencia de prensa, dijo que se levanta la medida de fuerza en todos los colegios que habían sido tomados por los alumnos. "Los estudiantes se unieron a una misma causa. ¡Lo logramos, lo conseguimos!", exclamó la joven estudiante. Reiteró que las protestas iniciadas el pasado martes 3 de mayo "no fueron un capricho", sino en pos de la "mejoría de la educación en el país. Ahora seguiremos como contralores. Nuestro objetivo es mejorar la calidad educativa", sentenció la estudiante.
El texto firmado por el mandatario confirma la derogación de la resolución 4.613, que les sacaba autonomía a los estudiantes en sus centros de estudiantes y también figura el compromiso del Ejecutivo en declarar emergencia de las infraestructuras educativas a nivel país. La mejora del control sobre la ejecución de los fondos del Fonacide en diferentes gobernaciones y municipalidades es también otro compromiso que el Ejecutivo aceptó.
Por otro lado, Cartes también se comprometió a conformar un equipo que debe estudiar la implementación de una nueva reforma educativa, el incremento de la inversión en educación, la mejora de la alimentación escolar y la formación docente.
(Abc Color, Última Hora, La Nación y Crónica – 12 de mayo de 2016).