En audiencia pública se solicitó la fusión de proyectos de ley
Noticias
18 de mayo de 2016
Representantes de gobernaciones, intendentes, estudiantes, docentes, directores y sociedad civil debatieron sobre dos proyectos de ley presentados por los diputados Romero Roa y Rocío Casco, mientras que el ministro de Hacienda, Santiago Peña, solicitó la inclusión de un tercer proyecto.
La voz de la mayoría de los representantes que participaron de la audiencia pública fue que se ensamblen los proyectos de ley de declaración de emergencia en infraestructura escolar presentados.
La mayoría de los estudiantes solicitaron que la declaración de emergencia se base solo en la infraestructura escolar, y no en la educación pública, por ser muy amplia y que se extienda por un año su alcance. También se mostraron de acuerdo con la conformación de comités de emergencia educativa por cada institución, que estaría integrada por padres, docentes, estudiantes y directores.
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, por su parte, solicitó que se tenga en cuenta una tercera opción en que se incluya la visión técnica del empresario de la construcción. También señaló que es muy importante que se obligue a los contratistas por pliego a que contemplen el mantenimiento de lo que construyan por un año.
El ministro de Educación, Enrique Riera, señaló que un total de 4.112 instituciones del país nunca fueron verificadas. Además, subrayó la importancia de trabajar en conjunto con gobernadores e intendentes, y planteó cambiar el criterio de distribución de los recursos de Fonacide, y que se realicen de acuerdo a las necesidades de cada municipio.
Finalmente, se solicitó un periodo de ocho días para consensuar y sacar un proyecto unánime.
(Abc Color y La Nación – 18 de mayo de 2016).