Apuestan a la formación educativa de la comunidad indígena Nivaclé

Noticias

26 de mayo de 2016

La Gobernación y la Intendencia de Filadelfia apuestan a potenciar el sector educativo de la comunidad indígena NivacléUj’eLhavos de Filadelfia, que mediante el aporte de voluntarios, se lleva acabo la ampliación de la Escuela Básica Nº 6021 "Uj’eLhavos". El profesor y vicedirector de la Escuela Uj’eLhavos, Humberto Ortiz, manifestó que el interés de los chicos y chicas acerca del estudio se compara a un "embudo", ya que siempre se registra buena cantidad de estudiantes en los primeros grados, pero se culmina con una notable minoría. Explicó que a medida que van creciendo, los estudiantes dejan de acudir a la escuela debido a que se mudan del lugar, consiguen trabajo o buscan otros horizontes donde continuar con su nivel educativo. Por su parte, Miguel del Puerto, director de la mencionada institución, agregó que la cultura indígena es uno de los principales factores para que muchos alumnos dejen sus estudios. También manifestó que las necesidades que atraviesan algunas familias dificultan estudiar a los niños y jóvenes, que en vez de ir a formarse académicamente, prefieren trabajar y ganarse su propio dinero. "La predisposición de los chicos depende del apoyo familiar. La gran mayoría de las familias ya consideran como un bien el estudio, pero de repente hay alumnos que te dicen_ dejé mis estudios porque mi abuelo me dice que no vale la pena estudiar", aseveró. (La Nación – 26 de mayo de 2016).