Juvenicidio en Paraguay representa 40 por ciento de muertes violentas

Noticias

31 de mayo de 2016

El juvenicidio representa el 40,2% de las muertes violentas en Paraguay y al analizar comparativamente se observa que el año pasado presenta dos puntos claves_ en primer lugar, registra el mayor número de muertes anuales de los últimos tres años, y en un segundo lugar el quiebre del descenso en tendencia de la tasa de homicidios, donde vuelve a subir a un 8,81 por ciento, según Datos del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Además, solamente la franja de muertes, se ve que desde el 2013 el asesinato violento no baja del 30 por ciento las víctimas con menos de 18 años de edad y jóvenes. Este concepto, juvenicidio, fue mencionado por primera vez por el mexicano José Manuel Valenzuela, que ha estudiado este fenómeno en México con el asesinato masivo de 43 jóvenes en Ayotzinapa, los falsos positivos de Colombia, las limpiezas sociales de las favelas brasileñas y otras experiencias. A partir de ahí donde se utiliza el concepto, que abarca el análisis de muertes de niños, adolescentes y jóvenes como fenómeno. (Última Hora, Darío Arámbulo – 31 de mayo de 2016).