Cerca de 4.000 docentes no cobran ni un guaraní por los créditos usurarios
Noticias
01 de junio de 2016
Verónica Areco, abogada que defiende a 200 docentes afectados por créditos usurarios, dijo que hay personas con salario embargado hasta por 10 años. "Los que cobran cero guaraníes son casi 4.000 personas, te lo puedo afirmar con propiedad, porque estoy siguiendo el caso desde que todo esto se inició en el 2013", aseguró.
La versión de la abogada, que defiende a unos 200 docentes, coincide con la información que una alta fuente del propio Banco Nacional de Fomento (BNF) había dado, de que 3.900 personas sufren el descuento del 100% de sus salarios.
Areco explicó que el salario de los docentes se paga de la siguiente manera_ un 50% a través del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el otro 50% través del BNF.
La abogada citó, como ejemplo, el mecanismo que utiliza Stilo Hogar de la firma Lc Risk, que consiste en realizar un doble embargo, tanto a través del MEC como del BNF para el descuento del 100% del salario en concepto de pago de la deuda.
"Aquí la mala intención de las empresas se nota en que el docente le firma una autorización para el descuento de las cuotas, pero las firmas terminan abriendo un juicio de embargo", subrayó.
Para la abogada, la única manera de blindar el salario del trabajador público es modificando la propia ley del Presupuesto General de la Nación, que hoy permite hasta un descuento total de los ingresos, incluyendo las bonificaciones.
(Última hora – 1 de junio de 2016).