2.380 casos de abuso sexual en niños y niñas en 16 meses
Noticias
01 de junio de 2016
En el Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes; que se recordó ayer, las organizaciones sociales resaltaron la necesidad de romper el silencio y denunciar los casos teniendo en cuenta que en tan solo 16 meses (de enero del 2015 a abril del 2016) se registraron 2.380 denuncias. Por otra parte, exigieron al Estado paraguayo la protección y garantía de derechos en todos los ámbitos.
"Estos solamente son los casos denunciados, después tenemos aquellos que no se denuncian", resaltó Raquel Fernández, de la organización Luna Nueva. "Lo que queremos es instalar el tema de la violencia sexual, sea abuso o explotación sexual y que la gente no tenga miedo de denunciar porque es un crimen que sucede en todos los ámbitos".
Casi 6 niños son abusados sexualmente por día, según las estadísticas de la Dirección de Protección de los Derechos de la Niñez de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA). En lo que va del año fueron recibidas 770 denuncias de abuso sexual.
La jueza de la Niñez y Adolescencia de primera instancia de la Circunscripción Judicial de Cordillera, Dra. Josefina Cuéllar, manifestó que el 80% de las denuncias de abusos contra menores de edad quedan impunes.
Señaló que uno de los primeros problemas radica en la baja expectativa de pena establecida en la ley, que va de dos a cinco años de cárcel para los abusadores. Expresó que a esa situación se suma que la mayoría de los casos ocurre en el entorno familiar de la víctima. Eso hace que exista ocultamiento de los hechos.
La magistrada indicó que en otras ocasiones persiste el pensamiento perverso de una sociedad machista y enferma, que trata de justificar la actuación de los violadores, aduciendo una supuesta insinuación o incitación por parte de las víctimas. Además agregó que, por lo general la víctima es apartada del seno familiar y llevada a hogares sustitutos, mientras que el agresor queda libre e impune.
(Abc Color, Última Hora, La Nación, Popular y Crónica – 1 de junio de 2016).