Normas Mínimas de Educación en Situaciones de Emergencia. Manual del Educador

08 de febrero de 2022

Módulo de capacitación: “Normas Mínimas de Educación en Situaciones de Emergencia, Crisis crónica y Reconstrucción Temprana. Forma parte del Manual del Educador desarrollado por el Proyecto “Protección de la Niñez y sus Familias Afectadas por la Sequía en Paraguay” que Save the Children y Global Infancia implementan con el apoyo de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO).

Horizontes, movimientos y emociones

08 de febrero de 2022

Este estudio forma parte del proyecto Estrategias para promover el desarrollo integral y la protección de derechos de las niñas, niños y adolescentes de los Departamentos de Paraguarí y Central, afectados por los procesos migratorios internos y externos.

Guía de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con enfoque de derechos de la Niñez

08 de febrero de 2022

Esta Guía de RSE con enfoque de derechos de la Niñez tiene por objeto difundir e impulsar los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (DDNN) para que sean incorporados en las prácticas de responsabilidad social de las empresas.

Diagnóstico cualitativo sobre la situación de niños y niñas criadas en tres municipios de Paraguay

08 de febrero de 2022

Esta publicación expone los resultados del presente diagnóstico, en el marco del proyecto "Niñas y niños trabajadores en hogares de terceros, fortalecidos en la convivencia familiar y comunitaria y protegidos del trabajo doméstico dañino".

Del Afiche a la experiencia. La participación de niños, niñas y adolescentes en las decisiones del presupuesto público

08 de febrero de 2022

Esta publicación es parte del proyecto Promoción de la incidencia de niños, niñas y adolescentes en el presupuesto municipal y departamental, que contó con el apoyo técnico y financiero de Save the Children – Suecia y fue realizado en el marco de las acciones emprendidas desde el área Promoción del protagonismo ciudadano con énfasis en la participación de niños, niñas y adolescentes de Global Infancia.

Decálogo empresarial por la niñez

08 de febrero de 2022

Global Infancia resalta el valor de la inserción del tema niñez en las políticas de responsabilidad social empresarial, ya que impactará positivamente en el bienestar de los niños y niñas del Paraguay.

Creando vínculos, en la comunidad. Una experiencia de intervención en cinco municipios de Paraguay en cinco municipios de Paraguay.

08 de febrero de 2022

Este libro tiene por objetivo, mostrar como se puede trabajar coordinadamente a partir del Sistema de Protección Integral y de esta manera combatir efectivamente el Trabajo infantil Doméstico en Hogares de Terceros en Paraguay.

“Consulta a niños, niñas y adolescentes sobre el uso y modalidades de comunicación que poseen respecto de Internet y otras tecnologías”

08 de febrero de 2022

Consulta a niños, niñas y adolescentes sobre el uso y modalidades de comunicación que poseen respecto de Internet y otras tecnologías. Global Infancia – Marzo 2008

Antiguas costumbres, prácticas nuevas. Intervenciones frente al criadazgo en el siglo XXI

08 de febrero de 2022

Sistematización del Programa “Niñas y niños trabajadores en hogares de terceros, fortalecidos en la convivencia familiar y comunitaria y protegidos del trabajo doméstico dañino”

Análisis de las barreras internas y externas que impiden el acceso de los niños, niñas y adolescentes y sus familias a los servicios de protección municipales (Codeni)

08 de febrero de 2022

La investigación establece indicadores para una gestión con enfoque de derechos en servicios de protección a niños, niñas y adolescentes y ampliar los conocimientos que hemos obtenido a lo largo de los diversos procesos iniciados en las localidades de Luque, Mariano Roque Alonso, Itauguá y Villa Elisa, en particular con los servicios municipales de protección y protección Consejerías por los Derechos del Niño (Codenis).