Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva

12 de noviembre de 2014

El derecho a la educación es mundialmente reconocido desde que en 1948 se proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos. Además, [...]

Aprendiendo juntos

12 de noviembre de 2014

El derecho a la educación es mundialmente reconocido desde que en 1948 se proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos. Además, [...]

Acoso y Abuso sexual, y Tecnologías en el Paraguay

27 de octubre de 2014

TIC, Acoso, Abuso sexual, tecnologías

Acoso Escolar y Tecnologías en el Paraguay

27 de octubre de 2014

Las TICs tienen un impacto directo, evolucionan constantemente y acarrean cambios en las configuraciones sociales y la forma en que los sere [...]

Haciendo visible lo invisible

27 de octubre de 2014

Haciendo visible lo invisible incluye un estudio específico de buenas prácticas en Mercosur_ Trata de niñas, niños y adolescentes y sus relaciones con la explotación laboral doméstica y forma parte de un proceso articulado con el cual se pretende fortalecer el diálogo entre Estados miembros y asociados del MERCOSUR e Instancias Centroamericanas.

La niñez al frente

26 de febrero de 2014

Relatos de experiencias y aprendizajes en la conformación del Frente Parlamentario por la Infancia en Paraguay Este documento forma parte [...]

Iniciativas para la protección de niños, niñas y adolescentes en entornos cercanos

05 de junio de 2013

La sistematización se ha vuelto una práctica institucional en Global Infancia, tanto por su fertilidad para reconstruir el proceso vivid [...]

Informe de monitoreo de medios 2010 - 2011

10 de septiembre de 2012

La Agencia Global de Noticias lanzó el quinto informe de monitoreo de la prensa escrita paraguaya sobre temas de niñez y adolescencia, correspondiente al periodo 2010-2011.

Historias de migración

22 de agosto de 2012

Global Infancia elaboró, en el marco del proyecto "Estrategias para promover el desarrollo integral y la protección de derechos de las ni [...]

Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicación.

10 de noviembre de 2011

Material elaborado en el marco del proyecto: “Desarrollo de capacidades para proteger y guiar a los adolescentes en el uso seguro, productivo y responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs)”, financiado por Save The Children.