Acoso Escolar y Tecnologías en el Paraguay

27 de octubre de 2014

Las TICs tienen un impacto directo, evolucionan constantemente y acarrean cambios en las configuraciones sociales y la forma en que los sere [...]

Haciendo visible lo invisible

27 de octubre de 2014

Haciendo visible lo invisible incluye un estudio específico de buenas prácticas en Mercosur_ Trata de niñas, niños y adolescentes y sus relaciones con la explotación laboral doméstica y forma parte de un proceso articulado con el cual se pretende fortalecer el diálogo entre Estados miembros y asociados del MERCOSUR e Instancias Centroamericanas.

La niñez al frente

26 de febrero de 2014

Relatos de experiencias y aprendizajes en la conformación del Frente Parlamentario por la Infancia en Paraguay Este documento forma parte [...]

Iniciativas para la protección de niños, niñas y adolescentes en entornos cercanos

05 de junio de 2013

La sistematización se ha vuelto una práctica institucional en Global Infancia, tanto por su fertilidad para reconstruir el proceso vivid [...]

Informe de monitoreo de medios 2010 - 2011

10 de septiembre de 2012

La Agencia Global de Noticias lanzó el quinto informe de monitoreo de la prensa escrita paraguaya sobre temas de niñez y adolescencia, correspondiente al periodo 2010-2011.

Historias de migración

22 de agosto de 2012

Global Infancia elaboró, en el marco del proyecto "Estrategias para promover el desarrollo integral y la protección de derechos de las ni [...]

Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicación.

10 de noviembre de 2011

Material elaborado en el marco del proyecto: “Desarrollo de capacidades para proteger y guiar a los adolescentes en el uso seguro, productivo y responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs)”, financiado por Save The Children.

¿SE FUE PORQUE NO ME QUIERE MÁS? Aprendizajes en la promoción de la participación de niñas, niños y adolescentes en los procesos migratorios de sus familias y comunidades

15 de julio de 2011

Esta sistematización presenta algunas historias de niñas, niños y adolescentes en familias que viven estos procesos, se realiza un breve encuadre de las migraciones en el país –sobre todo la emigración internacional– y se comparten resultados de una investigación diagnóstica (Celma et alii, 2010) y de intervenciones sociales posteriores realizadas sobre esta temática en las localidades de Capiatá, del departamento Central, y Carapeguá, del departamento de Paraguarí.

Memoria 2010

03 de mayo de 2011

El año 2010 fue nuestro aniversario número 15 y estuvo marcado por los contradictorios avances y retrocesos en materia de derechos humanos y políticas públicas, mientras que algunas instancias ministeriales han avanzado en desarrollar acciones enmarcadas en directrices políticas renovadas y con enfoque de derechos, como en salud, la función pública y niñez; en otras, se ha observado un estancamiento y retroceso, como en medioambiente, pueblos indígenas y seguridad.

Tan sola y tan lejos de casa. Abordajes locales para asegurar derechos a niñas, niños y adolescentes criaditas y criaditos en el marco de estrategias nacionales de acción

21 de octubre de 2010

Presentación de Global Infancia Encuentro Nacional Erradicar el Trabajo Infantil. Meta de una Argentina Bicentenaria Córdoba.